martes, 20 de octubre de 2015

Un año más

Un año termina, con nuevas caidas, nuevas pruebas, pero siempre aprendiendo de los errores.
Un nuevo trabajo que agregar a mi currículum, nuevas personas en mi vida, algunas de paso y otras se quedan.

Empiezo un nuevo año, con sueños, metas, proyectos, con el deseo de seguir aprendiendo y seguir creciendo en todos los ámbitos.

Pero en medio de todo, siempre conmigo... DIOS.

De su mano me tomo y no me suelto, porque sólo Él es mi camino.

Gracias a Él por Daniel y Gaby.
Gracias a Él por Samuel, Dana, Cesia, Livia y Danielito.
Porque aunque no los tenga tan cerca como quisiera, son bendiciones en mi vida.

Gracias por mi familia, por mis amigas y amigos, porque cada uno es un soplo de aire fresco en mi. 

Para todos ustedes, bendiciones.

¡¡Gracias Dios por un año más!!

lunes, 21 de octubre de 2013

50 años

Se dice fácil... pero no lo es.. (Bueno, esto es un cliché...)
O mejor dicho sí lo es, porque cuando tienes a alguien que de sentido a tu vida, pueden pasar 10, 20, 50 o 100 años y es fácil.
Esto no quiere decir que no haya tropiezos, caídas, sinsabores, tristezas, pero también y creo que las más, han sido las alegrías y las cosas buenas...
Como cuando de niña jugaba con mi padre, corríamos, brincábamos, echábamos maromas en el pasto allá en Chapultepec o en Aragón...
O cuando me iba con mi madre "al centro" simplemente a caminar y ver aparadores... o a comer en la fondita del segundo piso en ya no me acuerdo que calle del centro del D.F. en la que invariablemente el postre era un plátano.
O los cambios de domicilio a tantos lugares, siempre conociendo amig@s nuev@s... casi sintiéndome como Facundo Cabral cuando cantaba "No soy de aquí, ni soy de allá"
Salidas los fines de semana a comer en algún pueblito o caminar de Chapultepec al Zócalo....
Después la llegada de mis hijos, dos de mis más grandes alegrías, tan grandes que me hacían olvidar las tristezas que hubiera tenido.

Triunfos, fracasos, alegrías, tristezas...

En medio de todo Dios ha estado ahí.

Él es quien da sentido a mi vida, me abraza cuando lloro, ríe conmigo cuando estoy feliz, me levanta cuando caigo y sobre todo camina a mi lado siempre.

Ahora sólo puedo darle GRACIAS, por su amor, por su cuidado de mi y de los míos y por perdonar todas mis fallas.

Mis prioridades:
 
DIOS
Familia
Todo lo demás

jueves, 3 de mayo de 2012

Así debieron haber sido los cuentos de hadas que nos leían cuando éramos niñas :

Había una vez  
~~~~~~~~ 
  en tierras muy lejanas,  
~~~~~~~~   
una princesa hermosa, independiente,    y segura de sí misma 
  ~~~~~~~~ 
  que se encontró a un sapo mientras  pensaba en asuntos ecológicos y en sus acciones en la bolsa de valores a la orilla de un estanque impoluto, en una verde pradera cerca de su castillo . 
~~~~~~~~  El sapo saltó al regazo de la princesa y le dijo: ' Elegante Dama,  
Yo fui una vez un hermoso príncipe, hasta que una malvada bruja me hechizó . 
  ~~~~~~~~   Un sólo beso tuyo podría revertir el hechizo y convertirme de nuevo en el maravilloso y joven príncipe que soy  
~~~~~~~~  
y entonces, preciosa, podremos casarnos  
~~~~~~~~  
  y podrás cuidar de mi castillo 
~~~~~~~~   
con mi madre,   
~~~~~~~~  
donde podrás preparar mis alimentos, 
~~~~~~~~   
lavar mi ropa, dar a luz a mis hijos,
~~~~~~~~   
y estar por siempre agradecida y feliz de poder hacerlo . '
  ~~~~~~~~     Esa noche, 
~~~~~~~~
  mientras la princesa disfrutaba de una elegante y deliciosa cena
~~~~~~~~
 de ancas de rana ligeramente salteadas  
~~~~~~~~
  sazonadas con vino tinto
~~~~~~~  
y salsa cremosa de cebolla,
  ~~~~~~~~ 
se sonrió mientras pensaba:   
~~~~~~~~   ¡Ni ma....!

jueves, 16 de febrero de 2012

ORIGEN DE LA EXPRESION "LAVADO DE DINERO"


(Vi esto posteado por un amigo y se me hizo interesante, espero que no se enoje por habrselo copiado)
 
Tal vez todos hemos tenido en nuestras manos dinero "Lavado" (ilegal) convertido en legal sin siquiera darnos cuenta.

En los años 20, las mafias Estadounidenses traficaban alcohol puesto que como hoy los son las drogas este era prohibido, controlaban aparte (como hoy) la prostitucion, casinos, bares, burdeles, construccion, robo y venta de combustibles,...
carreras de caballos etc etc.

Esto les generaba grandes ganancias ilicitas sin poderlas Justificar legalmente, para no tener problemas con el fisco, un famoso capo Judio de nombre Meyer Lansky quien era amigo del capo "bugsy Siegel" (creador y fundador del casino Flamingo's y quien le dio vida e inicio el proyecto de "Las Vegas") en sociedad con AL Capone de Chicago Fundaron una Ostentosa cadena de "Lavanderias" con maquinas modernas para lavar ropa y textiles y justificar su dinero como ganancias de ese negocio licito.

Las autoridades no tardaron en darse cuenta del plan de los Gangsters y comenzaron a usar la expresion de "Dolares Lavados" para referirse al dinero que supuestamente provenia de esa cadena de "lavanderias" Propiedad de los Gangsters.

miércoles, 1 de febrero de 2012

jueves, 6 de octubre de 2011

Una verdad muy cierta.


UNA VERDAD QUE A LO MEJOR DUELE A LOS CHAVOS ,
PERO MUY CIERTA.

Durante una conferencia sobre las grandes diferencias entre generaciones, un presumido estudiante se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado cerca de él, por qué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación:
"Usted creció en un mundo diferente, realmente casi primitivo", dijo en voz lo
... suficientemente alta para que lo escucharan alrededor.
"Los jóvenes de hoy crecimos con televisión,
internet, teléfonos celulares, aviones jet, viajes al espacio.
Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear y autos eléctricos y de hidrógeno. Computadoras con procesos de velocidad de la luz.. y más".

Luego de un breve silencio el señor mayor respondió:

"Tienes razón, hijo mío; nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes...
¡Así que las inventamos!
Ahora, dime arrogante mozalbete ¿qué estás haciendo TÚ para la próxima generación?"

¡El aplauso fue atronador!

miércoles, 6 de abril de 2011

Por que se llama BlackBerry??

Le pusieron asi porque cuando habia esclavitud en los Estados Unidos, a los esclavos se les ataba una bola negra de hierro muy irregular y cacariza,  con una cadena y un grillete al pie, para que no escaparan corriendo de los campos de algodon. Los Amos, le llamaban "BlackBerry" porque se asemejaba a dicha fruta. Ese era el simbolo antiguo esclavitud que decia que estaba forzado a dejar su vida hasta perecer sin poder escapar en esos campos de siembra. 
 En los tiempos modernos, a los empleados no se les puede amarrar una bola de hierro para que no escapen, en cambio, se les da un "Blackberry" y quedan inalambricamente atados con ese grillete, que al igual que los esclavos, no pueden dejar de lado y  los tiene atados al trabajo todo el tiempo. Es el simbolo moderno de la esclavitud.

Basta ver como estan pegados a la dichosa maquinita todo el tiempo, como adicción; en el baño, en el auto, en el cine, en la comida, al dormirse y no hay forma de escapar cuando llama el jefe o cuando te mandan correos.No hay manera de decir que no te llegó o que no escuchaste porque este telefono chismoso te avisa si llamaron y no contestaste, si tienes mensajes por leer, si los leiste y si los demas abrieron tus correos, te marca citas, horarios, te despierta, se apaga solo, se prende solo, y te permite estar idiotizado horas en la internet, mientras tu esposa, esposo, novia o novio y tus hijos y familia te reclaman porque no les pones atencion. Y ahi los ves, modernos ejecutivos que se sienten muy importantes porque "el jefe" les dio su Blackberry" para que no escapen de los campos de trabajo.

No habrian podido pensar un nombre mejor, no crees?